poner a contribución - definition. What is poner a contribución
Diclib.com
قاموس على الإنترنت

%ما هو (من)٪ 1 - تعريف

CATASTRO DE ENSENADA
Única contribución; Catastro del Marqués de Ensenada; Catastro del Marqués de la Ensenada; Única Contribución; Proyecto de única contribución; Catastro del Marques de la Ensenada; Proyecto de unica contribucion; Catastro del Marques de Ensenada; Catastro de ensenada; Catastro de la Ensenada; Unica Contribucion; Unica contribucion; Proyecto de única contribucion; Proyecto de unica contribución; Única Contribucion; Unica Contribución; Única contribucion; Unica contribución; Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada; Catastro del marqués de la Ensenada
  • Casi todos los aspectos de la sociedad del XVIII dejaron su huella en el Catastro de Ensenada. ''La vendimia'', de [[Francisco de Goya]].
  • Imperio americano]] a través de una potente flota. La necesidad de contar con instrumentos fiscales modernos explica en buena parte su decisión de llevar adelante el proyecto del Catastro que lleva su nombre.

derrama         
TECNOLOGÍA
Derrama; Contribucion; Contribuciones; Impuesto inmobiliario; Impuesto territorial; Derramas
sust. fem.
1) Repartimiento de un gasto eventual, y más señaladamente de una contribución.
2) Contribución temporal o extraordinaria.
contribución         
TECNOLOGÍA
Derrama; Contribucion; Contribuciones; Impuesto inmobiliario; Impuesto territorial; Derramas
Economía.
Aportación a un objetivo, gasto o pérdida común. Por ejemplo, la contribución a gastos fijos de un producto es la diferencia entre precio de venta neto y coste variable.
Contribución         
TECNOLOGÍA
Derrama; Contribucion; Contribuciones; Impuesto inmobiliario; Impuesto territorial; Derramas
Una contribución es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Se paga por alguna mejora realizada, aunque no necesariamente debe existir proporcionalidad entre lo pagado y las ventajas recibidas.

ويكيبيديا

Catastro de Ensenada

Desde 1749 se realizó, en los 15 000 lugares con que contaba la Corona de Castilla (entre los que no se cuentan los de las provincias vascas, por estar exentas de impuestos), una minuciosa averiguación a gran escala de sus habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios, rentas, incluidos los censos; incluso de las características geográficas de cada población.[1]​ Fue ordenada por el rey Fernando VI a propuesta de su ministro el marqués de la Ensenada y recibe hoy el nombre de Catastro de Ensenada.

Cuando Fernando VI asumió los planes reformistas del marqués de la Ensenada ordenó en 1749 la realización de un catastro de la riqueza de todas las provincias de Castilla para establecer en ellas una única contribución inspirada en el sistema impositivo catalán, ello dio lugar al denominado Catastro de Ensenada que buscó realizar un control de todos los súbditos, incluso los estamentos privilegiados, por el que cada individuo declaraba sus propiedades divididas en parcelas y el contenido de las mismas. El objetivo era la riqueza, pero subsidiariamente se obtuvo información demográfica. El Catastro de la Ensenada se realizó mediante la cumplimentación de un cuestionario que contenía 40 preguntas que debían ser contestadas por los vecinos. Se considera que este censo pertenece a la época preestadística, presenta una clasificación por edades y sexos sumamente imprecisa, simple e irregular; de hecho, es un recuento parcial, puesto que solo afectó a las provincias de la corona castellana, excluyendo las exentas y las de la Corona de Aragón.